El senderismo inclusivo es una actividad física cooperativa que permite el acceso adaptado en el medio natural a personas con algún tipo de discapacidad. Las recientes experiencias en España en el uso de la joëlette, en el entorno del turismo y de la formación profesional de Técnicos en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural, abren nuevos retos para promover una mayor promoción y desarrollo del senderismo inclusivo. Para alcanzar este objetivo, se justifica la necesidad de proyectar un Plan Nacional de Acceso al Medio Natural. Asimismo, la susceptibilidad de incorporar la joëlette en la programación curricular, desde la primera enseñanza hasta el Bachillerato, debe proporcionar al alumnado una experiencia vivencial significativa que permita valores y comportamientos cooperativos y solidarios. Las facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte deberían también contribuir y no quedar al margen de estas innovaciones, así como de las demandas emergentes que la sociedad reclama.
_______________

TORREBADELLA FLIX, XAVIER
Revista: EFDEPORTES.COM - Revista digital- (183)
Editorial: ---
Año: 2013 (Septiembre)
Idioma: Castellano
Tipo: Ensayo
Páginas: 14
ISBN: ----

Disponibilidad:
DESCARGAR