BACCO, J.L. / ARAYA, F. / FLORES, E. / PEÑA, N.
Revista: REVISTA MÉDICA CLÍNICA LAS CONDES -25 (2)-
Editorial: ---
Año: 2014
Tipo: Ensayo
Idioma: Castellano
Páginas: 13 (de la 330 a la 342)
ISBN: ---
Disponibilidad:
RESUMEN: La parálisis cerebral (PC) es la condición discapacitante más común en Pediatría.
El compromiso motor es su problema principal, aunque frecuentemente se acompaña
de numerosas comorbilidades que afectan el pronóstico vital del paciente e
interfieren con el resultado de su rehabilitación. En ese con texto, los
trastornos de la alimentación y la deglución (TAD) ocupan un lugar relevante
como fuente de morbimortalidad y deterioro en la calidad de vida del niño con
PC y su familia, constituyendo un desafío para el equipo tratante y obligándolo
a un manejo especializado. El presente artículo entrega una actualización sobre
el abordaje transdisciplinario de los TAD en pacientes con PC, revisando
aspectos epidemiológicos, clínicos, de evaluación y tratamiento, desde una perspectiva
integral. Los objetivos principales son difundir los TAD como tópico de
importancia en el escenario de la rehabilitación de la PC, instalarlos como
objetivo terapéutico transversal y motivar a los profesionales rehabilitadores
para formar equipos especializados en esta problemática.
0 Comentarios